viernes, 14 de julio de 2017

Youtube teachers

Canal creado para facilitar el acceso a recursos multimedia por parte de profesores de todo el mundo que pueden encontrar en Youtube una enorme candidad de información para mostrar en las clases.
Actualizado por profesores para profesores, enseñarán consejos para aprovechar al máximo esta plataforma, incluyendo un canal de newsletter para quien quiera recibir los datos por email.

Pixton



Pixton es una herramienta 2.0 muy práctica para crear divertidos cómics, es muy adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo. Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También es posible subir nuestras imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes. Con Pixton podemos crear historias sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas publicitarias, avisos importantes y todo lo que nos permita nuestra imaginación.



Cómo utilizarla

Debemos registrarnos para comenzar a usar Pixton. Una vez creada nuestra cuenta podemos empezar a diseñar nuestro primer cómic desde la página "crear". Pixton nos ofrece varios tipos de cómics: Rápido, Clásico, Chiste Dominical, Gran formato, Avatar Pixton, 4-Koma (formato Manga), Super Largo y Estilo Libre. De todos ellos el  "Cómic Rápido", con tres viñetas en una tira y plantillas prediseñadas, es el más adecuado para que los alumnos comiencen a utilizar Pixton. También es recomendable el "Cómic Clásico", que consta de una tira con diferentes variantes y sin plantillas prediseñadas. 
Una vez elegido el tipo de cómic se abrirá la plantilla en una nueva página. El editor aparece en cada viñeta con iconos fácilmente reconocibles y cada vez que hacemos clic en un personaje se activan nuevos iconos para otras funciones.

Microsoft Publisher


Microsoft Publisher (anteriormente Microsoft Office Publisher) es la aplicación de autoedición de Microsoft. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos Microsoft Word en que se hace hincapié en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.
Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su producto hermano Word, pero a diferencia de Adobe InDesign y Adobe InCopyno proporciona una posibilidad integrada (built-in) de manejo de código XML.
Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y edición.

Go!Animate

Go!Animate es una completa aplicación online con la que vas a poder crear tus propias animaciones y dibujos. Esta idea parte de un diverso y completo grupo de profesionales con base en Nueva York, pero que también cuenta con sede en Madrid, que ha desarrollado el proyecto de hacer un editor de animaciones accesible a cualquier usuario que quiera acercarse a este creativo mundo.
Para empezar a manejar en esta aplicación, no tienes que descargarte ningún programa en tu ordenador sólo deberás registrarte e iniciar tu sesión en esta página. Así, tendrás acceso a tu propio editor web de animaciones, unos minutos después de entrar por primera a esta web y de haber leído este artículo.

¿Cómo funciona?
El primer paso que tienes que dar es tu elección de tema (espacio, oeste, hogar, oficina, parque…). Antes de seleccionar uno, entre su gran variedad, visualiza primero los personajes, accesorios y fondos que estos temas llevan asociados.
También puedes hacer tus propios personajes animados seleccionado la opción Charater Creator (creador de personajes) en el que podrás elegir vestimenta, tipo de rostro y rasgos, tamaño, color de los personajes, entre otras múltiples opciones.

Mindmeister



Los mapas conceptuales son una técnica elaborada por Joseph D. Novak que, preocupado por el aprendizaje humano, se centró en facilitar al estudiante estrategias para aprender a aprender.  Se trata de  una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde Preescolar hasta la Universidad, utilizados tanto como técnica de estudio como instrumento para el aprendizaje. Consiste en realizar esquemas uniendo diferentes conceptos, facilitando la organización y la representación del conocimiento de manera gráfica.


Mindmeister es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas conceptuales. Una de sus mejores características es que no necesita instalación, por lo que podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a internet. Toma nota, porque en solo unos pocos sencillos pasos, ya serás todo un experto en esta herramienta:
  1.  Accede a la página web de Mindmeister.
  2. Haz clic en el botón de ‘Probar una demo’, para lo que no hará falta darte de alta. Aunque puedes crear tus mapas sin necesidad de registrarte, te recomendamos esta opción si deseas poder guardarlos o imprimirlos más adelante. También puedes probar la aplicación gratis durante 30 días, y luego adquirirla si te ha parecido útil e interesante.
  3. Una vez dentro de la aplicación, cambia el nombre que aparece en el bocadillo azul del centro de la pantalla (‘Mi Nuevo Mapa Mental’), para introducir el título o palabra principal de tu mapa conceptual.
  4. Cada vez que quieras añadir un nuevo concepto, haz clic en el símbolo ‘+’ de la barra superior. Y cuando quieras añadir una nueva conexión entre conceptos, solo tienes que hacer clic en el icono con forma de flecha a la derecha del anterior botón.
  5. Puedes añadir archivos, enlaces, iconos…que te permitirán personalizar a tu gusto tu nuevo mapa conceptual. ¡Ahora el límite lo pone tu imaginación!

Quizlet


Quizlet es una herramienta de aprendizaje en línea creada por el estudiante de segundo año de secundaria Andrew Sutherland en Albany, California. Fue concebido originalmente en octubre de 2005 y lanzado al público en enero de 2007.  A partir de abril de 2011, Quizlet cuenta con más de 8,7 millones flashcard generadas por los usuarios y más de 2,8 millones de usuarios registrados.

En la forma monológica de la enseñanza, Quizlet se puede utilizar para entrenar y evaluar a los estudiantes en la comprensión de diversos conceptos. El profesor puede, en la página elegir entre una amplia variedad de tarjetas de memoria flash, desarrolladas por otros profesores. Es posible copiar un juego de tarjetas a su propia cuenta, y luego editarlas, y adaptarlas a su propia enseñanza, y  también puede crear sus propias tarjetas desde cero, y compartirlas con otros profesores en Quizlet. También es posible añadir voz a una serie de tarjetas de memoria flash, y cargar un juego de tarjetas desde un documento de Word.

Wolfram Alpha



Wolfram Alpha (también escrito Wolfram|Alpha o WolframAlpha) es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es un servicio en línea que responde a las preguntas directamente, mediante el procesamiento de la respuesta extraída de una base de datos estructurados, en lugar de proporcionar una lista de los documentos o páginas web que podrían contener la respuesta, tal y como lo hace Google. Fue anunciado en marzo de 2009 por el físico británico Stephen Wolfram y está en funcionamiento desde el 15 de mayo de 2009.

Wolfram Alpha no es un motor de búsqueda, ya que no busca respuestas a las preguntas de un conglomerado de páginas web o documentos. Las consultas y procesamientos de cálculos también se hacen en un campo de texto, pero en este se procesan las respuestas y visualizaciones adecuadas dinámicamente en lugar de producirlas como resultado de la obtención de un banco de respuestas predefinidas. Por lo tanto difiere de los motores de búsqueda semántica, los cuales indexan una gran cantidad de respuestas y luego tratan de hacer coincidir éstas con la pregunta hecha.


Youtube teachers

Canal creado para facilitar el acceso a recursos multimedia por parte de profesores de todo el mundo que pueden encontrar en Youtube un...